miércoles, 23 de enero de 2019

Los términos importantes, la diversidad funcional

Pienso que la palabra minusvalía ha de quedar como termino del pasado, por ser algo despectivo, pues todos somos capaces de hacer las cosas, con ayuda o sin ella, pero al fin y al cabo podemos llegar a hacerlas.
El termino "Diversidad funcional", no solo es para aquellas personas que presenten características especiales (por llamarlo de alguna manera), si no que nos engloba a todos los seres humanos; la propia palabra nos lo dice, todos tenemos distintas formas de  hacer las cosas, todos somos diferentes y aún así somos capaces de llegar a realizar las mismas cosas, algunos necesitaremos más ayudas que otros para llegar a la meta, sin embargo acabaremos llegando. 
Por tanto, a mi parecer, el hecho de haber cambiado el termino "Minusválido" y pasar al termino "Diversidad", es correcta y acertada. Pues es una palabra que nos engloba a todos, pues como dije antes, todos tenemos formas diferentes de proceder ante algo, todos necesitaremos en algún momento que nos ayuden; el uso de este termino puede llegar a lograr que la sociedad esté más relacionada, que nosotros mismos nos sintamos conectados entre nosotros.  

Reflexión sobre el video

El vídeo una crítica social, caracterizada de una forma muy extrema. Todas las escenas que se pueden ver en el,  han sido llevadas a la exageración.
En este corto podemos observar que los personajes que han aparecido, cada uno de ellos presentan alguna diversidad funcional; pero que a simple vista no se puede decir cual es, para ello necesitaríamos hacer un diagnostico más profundo de la persona.
También podemos observa la forma en que la actriz que ejerce el papel de docente, trata a estas personas; la cual premia en extremo a aquellas que presente más estigmas que sean causa de rechazo por la sociedad (o no), en cambio penaliza a aquellas que no las presenten o las presenten en menor medida.
Estoy a favor de la integración de alumnos con diversidad funcional en nuestras aulas, pues pienso que tienen el mismo derecho que el resto de alumnos; que se les ha de tratar de la mimas manera que al resto, que no se les ha de guardar en una burbuja de protección. Creo que la presencia de estos alumnos pueden llegar a enriquecer el aula, pues tanto los alumnos de educación ordinaria pueden ayudarlos y los alumnos con diversidad pueden llegar a sentirse integrados en la sociedad, puede llegar a generar una simbiosis entre ambos; puede hacer que exista un estado reciproco de aprendizaje entre ambos. 
Volviendo a lo que he podido ver en el vídeo, pienso que se ha de llegar a un estado equitativo para todos, premiar a cada uno por lo que aporta o puede llegar a aportar y dando lo que cada uno necesita. 
Si queremos que haya una integración en las aula, una cohesión, necesitamos un cambio de ideas en la sociedad y un cambio en las inversiones económicas por parte del estado político para poder hacer frente a las dificultades que se pueden presentar. El resultado no va a ser inmediato pero se ha de seguir trabajando, para que un día llegue a existir esta integración.