Resumen y valoración de la película
Esta película pone al descubierto un tema muy interesante, y más desde el lugar del que procede la cinta, la India. El tema que trata es la dislexia en un niño hindú y las consecuencias que padece el chiquillo a raíz de dicho problema; el cual afecta a su integración en el colegio, la relación con su familia y su progreso académico. La dislexia, en los países desarrollados, no suele llevar a muchas complicaciones a la hora de tratarla; los niños tiene apoyo y los centros educativos están preparados, o deberían estarlo, para hacerle frente. En el caso de los países en vías de desarrollo, en este caso la India, las cosa son más complicadas; pues los docentes de los colegios no están bien formados, la gente no está bine informada sobre lo que es la dislexia; y todo esto esta muy bien plasmado en la película.
El protagonista, es un niño el cual tiene problemas a la hora de leer o seguir instrucciones; pues tiene dislexia. Los profesores y familia atribuyen sus fallos académicos a que el niño es vago; por tanto los padres, que son muy autoritarios, deciden llevarlo a un internado para que el niño cambie de actitud. En el internado, las cosas no mejoran, es más, la situación el infante van a peor pues el se siente solo y los profesores no le entienden. Hay un momento en la película en el cual entra un nuevo profesor de arte y es el único que se fija en los problemas que presenta dicho alumno; e indaga hasta descubrir lo que le sucede al alumno. Una vez que el profesor sabe cual es el problema, decide hablar con el director del internado, para tomar unas mediadas extraordinarias con las cual ayudar al alumno, dichas mediad son clases individualizadas por parte del profesor hacia el alumno; de esta manera el chiquillo mejora su rendimiento académico. A parte de mejorar en el colegio, el niño termina de explotar la cualidad de artista, pues el niño es un excelente pintor y dibujante.
Después de haber visto la película, y ver como trata el tema de la dislexia, o cualquier otra dificultad que impida la mejora del rendimiento académico en ese país, el cual la idea de la sociedad es que si no consigues unos buenos estudios no eres nadie... me hace pensar, que a pesar de estar yo en un país desarrollado, aún nos queda mucho camino por delante y muchas coas que cambiar para combatir la discriminación académica; a pesar que ya se han empezado a hacer cosas para integrar a alumnos con diversidad funcional a las aulas ordinarias. También hemos de cambiar el pensamiento que si no estudias medicina, ingenierías o cualquier otra carrera no llegaras a nada, eso ha de cambiar, pues cada persona puede ocultar una gran talento, como es el caso de la película el cual el niño es un gran dibujante; solo debemos dar con la persona adecuada que nos ayude a explotar dicho talento. Nosotros como futuros docentes o PTs debemos ser la mano amiga que ayude a los alumnos a desarrollarse plenamente como personas. Y esta película es una fiel muestra de ello.
Necesidades:
- Sociales: el niño esta aislado del entrono, pues nadie se relaciona con el.
- Académicas: el rendimiento académico es malo, por tanto los profesores le dejan de lado.
- Familiares: la familia piensa que es un vago y deciden alejarlo más de ellos para ver si mejora.Y a parte, el niño recibe menos apoyo que su hermano, que en comparación con el, es un excelente estudiante.
Medidas:
- Las mediad establecidas son de carácter extraordinario pues el profesor de educación artística es el que se dedica a dar clases individuales al niño, y de esta manera el chiquillo mejore su rendimiento académico.
Propuesta:
- Al niño le gusta dibujar o todo lo que este relacionado con lo artístico, por tanto el profesor idea unas formas de enseñarle mediante la pintura, moldeado de plastilina, dibujos que simbolizan las letras, etc. De esta manera el alumno logra asociar lo aprendido con lo artístico, lo que viene a ser un aprendizaje significativo.