martes, 5 de marzo de 2019

El TDAH

Esta patología, a mi parecer, a despuntado en casos de sujetos que la tienen en este siglo, es decir ahora hay más casos de sujetos que padecen esta patología que en el siglo anterior o anteriores. Eso es bien porque antes no se tenia constancia de dicha patología o porque se la conocía con otros nombres. 

La psicología o psicopatología ha ido evolucionando al paso de los año, eso a permitido que se puedan diagnosticar diferentes patologías o definir bien aquellas patologías que presenten síntomas similares. Todo esto gracias a largos años de investigación por parte de los científicos.

El TDAH esta muy presente en nuestra sociedad, es más yo he vivido la experiencia de tener en mi propia aula de prácticas un niño con TDAH, y la verdad, era duro trabajar con el, pues se le tenia que estar constantemente encima para que estuviese centrado, pues el mismo no era consciente de saber cuando molestaba, no podía evitarlo. Pero como este chico, existen montones de caso; estos chicos necesitan simplemente que se les entienda y sentir que se les apoya.

El hecho de decir que el TDAH es una enfermedad inventada, creo que es algo poco acertado. Es una agresión contra las personas que la padecen, es tacharlas de mentirosas y falsas. Es más hay estudios, realizado por diverso científicos que corroboran que la patología existe y afecta a mucha población, más de lo que pensamos. También es verdad, que hay gente que se induce las patologías, es decir que psicologicamente creen que tiene una patología y se lo creen tanto que terminan por desarrollarla, bien presentándose de forma física en el organismo o bien a nivel psicológico; pero eso ya es otro tema. Creo que el caso del TDAH, los casos que se diagnostican no tienen nada que ver con que sena fingidos, al menos creo que es así.


No hay comentarios:

Publicar un comentario